CERTIFICADOS DISPONÍVEIS!
Acesse sua área restrita para imprimir.

PROGRAMAÇÃO CIENTÍFICA
Consulte a grade completa do evento.

CONVIDADOS
Conheça os palestrantes confirmados.

ANAIS DISPONÍVEIS
Clique e confira!
Já é inscrito no EPI 2017?


Página Inicial

Notícias do Congresso

Comissões

Inscrições

Orientações para os Trabalhos

Programação

Cursos e Oficinas

Convidados

Local do Evento

Turismo e Hospedagem

Apoio Institucional

Associe-se à Abrasco

Perguntas Frequentes

Fale Conosco

Está encerrado o prazo para envio de resumos.
Resultado na área restrita do autor.

Notícias




Sessão de Poster

11/10/2017 - 13:35 - 14:15
Apresentações

20042 - PREVENCION DE LOS RIESGOS DE TRABAJO EN LOS SERVICIOS MEDICOS DE EMPRESA EN ECUADOR
FERNANDO CARPIO; ALTACILIO NUNES - UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR


I.- RESUMEN .-
Se han instaurado los Servicios Médicos en los lugares de Trabajo, a nivel mundial, después la Resolución 112 de la OIT, de 1959. En Latinoamérica, y particularmente en el Ecuador, también se incrementaron estas unidades de salud financiadas por las empresas y entidades, que tienen más de cien trabajadores, y constituye un nivel de Atención Primaria de Salud laboral. Sin embargo, no se ha realizado una evaluación , sobre su quehacer en materia de prevención de los riesgos laborales en el Ecuador. Se realizó un estudio transversal para verificar el nivel de prevención de los riesgos del trabajo y para formular políticas públicas que la fortalezcan, en los lugares de trabajo. Se aplicaron entrevistas estructuradas a testigos claves en el sector empresarial, trabajadores y médicos. Se aplicó un cuestionario a una muestra representativa de 150 empresas. En los resultados, se advierte varias modalidades desde un servicio en el lugar de trabajo hasta, la contratación de servicios externos. También se advierte una disminución en el nivel de exigencias de los requisitos que debe tener el personal médico, por parte del Estado, que se expresa en la no exigencia de la especialidad de medicina ocupacional y salarios no competitivos, con el fin de abaratar costo, y que inducen la adopción del pluriempleo por parte del profesional médico. No existe articulación de las actividades con el IESS, sino de manera precaria en la parte curativa, mientras que en la prevención de los riesgos del trabajo, es inexistente.


Realização:


Patrocínio:


Apoio:





Desenvolvido por Zanda Multimeios da Informação