| 11/10/2017 - 13:35 - 14:15Apresentações
 | 
        
		  
					 
          				| 20291 - SOBREDOSIS NO FATAL EN PERSONAS QUE SE INYECTAN DROGAS EN LA CIUDAD DE CALI, COLOMBIA, 2014
 NELCY LORENA VALENCIA ORTIZ - UNIVERSIDAD CES, DEDSY YAJAIRA BERBESI FERNANDEZ - UNIVERSIDAD CES
 
 Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos, de conductas de inyección y comportamientos asociados a la sobredosis no fatal en personas que se inyectan drogas de la ciudad de Cali, Colombia para el año 2014.
 Métodos: Estudio descriptivo de tipo transversal, utilizando fuente secundaria. Se analizaron 257 registros de personas que se inyectan drogas de la ciudad de Cali, 2014 seleccionados bajo el muestreo Respondent Driven Sampling (RDS). El análisis univariado incluyó los estimadores propios del muestreo RDS. Para el análisis bivariado se calcularon las razones de prevalencias y pruebas de asociación. El análisis multivariado se realizó a partir de una regresión logística para obtener las razones de prevalencias ajustadas. El procesamiento fue realizado en los paquetes estadísticos RDSAT 7.1® y SPSS 21®.
 Resultados: La mayoría de participantes eran hombres (90,50%), con edades entre los 18 y 34 años (41,50%) y solteros (79,80%). Pasar droga de una jeringa a otra, vender drogas, consultar hace más de un año donde el médico, presenciar más de tres veces episodios de sobredosis y creer ser reportado a las autoridades si se consulta al médico por sobredosis fueron factores que incrementaron el riesgo de sufrir sobredosis en este grupo poblacional.
 Conclusiones: La sobredosis es un evento que puede ser evitable en las personas que se inyectan drogas. Ofrecer condiciones adecuadas en relación al consumo de droga puede evitar la sobredosis en este grupo poblacional.
 |